Evidentemente la respuesta es NO, las sillas de auto con homologación R44 se van a poder seguir usando durante toda su vida útil.
Ahora bien, la nueva normativa, llamada R129/I-Size, ha llegado para sustituir a su antecesora.
Y como sé de primera mano que este tema os crea muchas dudas, voy a tratar de responder a todas las preguntas que me hacéis habitualmente en nuestra tienda física.
¿Qué diferencia a una silla R44 de una silla R129 y hasta cuando podré usarlas?
La normativa R44 es una homologación que ha permitido salvar un sinfín de vidas de nuestros pequeños y lo seguirá haciendo, aunque como todo, tiene su versión nueva y renovada que en este caso sería la homologación R129 o como se la conoce habitualmente I-Size.
Esta nueva versión, entre otras cosas, incluye pruebas sobre impactos laterales, además de regular los grupos por altura y no por peso como anteriormente.
Otra de las diferencias importantes sería que en una silla I-Size el bebé pasajero está obligado ir a contramarcha hasta los 15 meses de edad, cosa que la anterior era hasta 9 kg y este cambio nos garantiza que un bebé muy gordito de 12 meses no pueda ir a favor de la marcha. (Como sabéis, es aconsejable alargar el sentido contrario a la marcha hasta los 4 años, si se puede)
En definitiva se trata de ajustar más los patrones demostrados de seguridad vial en los SRI (Sistemas de Retención Infantil) y para ello la normativa I-Size se encargará de ir poco a poco supliendo a su antecesora.
Ya tenemos fecha del fin de la fabricación de las sillas R44 y será el 1 de septiembre de 2023, aunque se van a poder seguir comercializando hasta el 1 de septiembre de 2024. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta frecuente:
¿Hasta cuando voy a poder usar mi silla R44?
Y como ya os avanzaba, esta silla se va a poder usar sin límite de tiempo. Como todo, con sentido común, esto no quiere decir que se pueda usar una silla de auto 20 años, de unos niños a otros. Precisamente porque las sillas de auto tienen su desgaste, pierden sus propiedades y sus materiales pierden también su efectividad a la hora de proteger a nuestro bebé. (Pero esto pasa con todas las sillas independientemente de la normativa que lleven)
De hecho la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVI), hizo un estudio sobre sillas de auto de 2ª mano al que os recomiendo le echéis un vistazo, en el cual se determinó que 9 de cada 10 sillas de auto de 2ª mano no pasarían hoy en día las pruebas mínimas de certificación que pasaron cuando se compraron nuevas.
¿Podré comprar una silla R129 si mi coche es antiguo y no tiene isofix?
Pues, aunque inicialmente no se podía, finalmente se ha modificado este parámetro para no perjudicar a las familias, ya que sería privarles de la posibilidad de llevar a sus hijos en un SRI más actual. Tengamos en cuenta que la edad media de un coche en España es de 13 años y que los vehículos homologados como I-Size están fabricados a partir de 2013. Por lo tanto, se podrán fabricar sillas con normativa I-Size que sean duales y se puedan montar tanto con isofix como con cinturón.
¿Se van a prohibir los elevadores sin respaldo?
La respuesta es NO, con salvedades.
Solo se podrán usar elevadores R129 sin respaldo en coches I-Size, que son los coches fabricados a partir de 2013, pues estos vehículos ya están obligados a llevar unos sistemas de seguridad adicionales, cosa que suple la falta de protección lateral en dichos elevadores. Siendo simplemente su función elevar la altura del niño/a para que el cinturón se ajuste a su hombro y este pueda hacer su función con efectividad.
¿Hasta cuando se tienen que usar sistemas de retención infantil?
Con la normativa R44 las sillas se catalogan por grupos en función del peso y sus baremos son de 3 a 36 kg.
Con la nueva normativa R129 desaparecen los grupos, y las sillas se homologan desde los 40 a los 150 cm.
El fabricante nos dirá hasta que medida está fabricada su silla, teniendo que cambiarla según sus instrucciones o si es una silla evolutiva, también se tendrá que tener en cuenta sus instrucciones para ir adecuando la silla según el crecimiento de nuestro hijo.
Es muy importante tener en cuenta estas instrucciones, ver las etiquetas o instrucciones de la silla o consultar con tu tienda especializada para que te aconseje y te informe adecuadamente.
Dicho esto, en España la obligación de llevar SRI es hasta los 135cm de altura, aunque se aconseja su uso hasta los 150 cm.
En resumen
- Se van a poder seguir utilizando las sillas R44 con normalidad y su venta se prohibirá el 1/09/2024
- La nueva normativa R129 se diferencia por pasar unos controles de seguridad más rigurosos y por clasificar a los pasajeros por altura y no por peso.
- Se podrán fabricar sillas R129 también para coches más antiguos sin isofix.
- Los elevadores sin respaldos se podrán usar solo en coches fabricados a partir de 2013.
- Los peques están obligados a llevar SRI hasta los 135 cm y recomendado hasta los 150 cm.
- 9 de cada 10 sillas de 2a mano no pasan las mínimas pruebas de seguridad, así que mejor comprar una silla nueva sea de la normativa que sea, seguro que alguna se ajusta a tu presupuesto.
En Monmamà estamos en constante formación en cuanto a seguridad infantil ya que es un tema que avanza y cambia día a día, afortunadamente para nuestros peques. Que elijáis la mejor opción en cuanto a la seguridad para vuestra familia es el un objetivo principal para mí, ya que este es un tema extremadamente importante. Las sillas de auto son un producto que debería comprarse en una tienda física especializada, pero si te es imposible acercarte a nuestra tienda, en nuestra web podrás encontrar una selección de las marcas que más trabajamos habitualmente. Auto
Espero haber resuelto todas tus dudas con este artículo, y si no es así, espero que me hagas llegar tus preguntas, porque probablemente también ayudarán a otros papis que quieren lo mejor para sus hijos.
Nos vemos en Monmama.